Plazas disponibles: 25
Estado: abierto
Nivel: A1.1
Precio: 280 €
Número de Horas: 75
Objetivos:-Aprender a leer el alfabeto hebreo (letras cuadradas-imprenta].
-Aprender a escribir en hebreo [letras cursivas-manuscrito].
-Saber presentarse en hebreo.
-Conocer cómo formular y contestar preguntas elementales en hebreo.
-Poder leer un texto sencillo (no vocalizado) en hebreo.
-Saber conjugar verbos hebreos en presente.
-Tener una panorámica inicial del estado de Israel y de la cultura y la sociedad israelíes.
Contenido:Contenidos léxico-semánticos:
La presentación: nombre, apellido, cómo saludar, dirección, procedencia, lenguas, profesión.
Miembros de la familia. El tiempo: los días de la semana, los meses, las estaciones del año. Los números. Partículas interrogativas.
Vocabulario: se presentará el vocabulario básico estándar, así como formas útiles de argot.
Contenidos morfosintácticos
Pronombres: demostrativos, personales (separados y sufijados). Conjugación de verbos en presente. Sustantivos y adjetivos – genero y número. Preposiciones.
Contenidos pragmáticos
Presentación. Saludos y despedidas. Mantener una conversación básica sobre uno mismo y su entorno.
Contenidos fonológicos y grafemáticos
Pronunciación de las consonantes, en especial las que no existen en español; la representación gráfica de las vocales.
Contenidos culturales
Se presentarán las fiestas judías principales, así como una panorámica de la sociedad israelí.
Bibliografía:Shlomit Chayat, Sarah Israeli, Hila Kobliner: Hebrew from Scratch, part 1. Jerusalem: Magnes Press.
Para la participación en el curso, sería necesario comprar el libro, lo que se aconseja hacer con antelación.
Metodología:Se seguirá, básicamente, el método comunicativo, adaptándolo a las necesidades de este nivel y haciendo hincapié en el uso funcional de la lengua, transmitiendo al alumno los objetivos de comunicación propuestos. Se utilizarán materiales orales y escritos y se realizarán tareas de forma individual, en grupos o en parejas basadas en situaciones reales simuladas.
Criterios:Al finalizar el curso los participantes que hayan asistido a un mínimo del 85% de las horas lectivas y superen el examen final, obtendrán un Certificado de Aprovechamiento. Los demás estudiantes, previa solicitud, recibirán un Certificado de Asistencia.