Plazas disponibles: 25
Estado: abierto
Destinatarios: Este curso está dirigido a mayores de 17 años.
Nivel: A2.2
Precio: 280 €
Número de Horas: 75
Objetivos:Comprender y comprobar información sobre asuntos concretos y abstractos.
Reconocer el esquema argumentativo de un discurso.
Escribir instrucciones, solicitudes de trabajo, curriculum vitae, anuncios breves para presentar o transmitir información.
Resumir y opinar sobre relatos, artículos, charlas, discusiones, entrevistas o documentales breves, y responder a preguntas complementarias que requieran dar detalles.
Describir sueños, esperanzas y ambiciones, hechos reales o imaginados.
Contenido:Contenidos léxico-semánticos:
Actividades de la vida diaria; relaciones humanas y sociales; salud y cuidados físicos; alimentación; lengua y comunicación; ciencia y tecnología; clima, condiciones atmosféricas y medio ambiente.
Contenidos sintácticos:
La oración compuesta; oraciones coordinadas; oraciones subordinadas; enlaces y partículas.
Contenidos pragmáticos:
Reconocer las intenciones comunicativas y captar las ideas principales, los cambios de tema, los contrastes de opiniones y los detalles del intercambio de los intercambios orales o de los textos escritos; cumplir el propósito comunicativo con razonable precisión; transmitir información concreta, resaltar lo que se considera más importante, incluso en situaciones menos habituales y difíciles; organizar las ideas de forma coherente, sin saltos ni vueltas atrás injustificadas; reconocer y utilizar los marcadores discursivos frecuentes, así como la entonación que señala los diferentes momentos del discurso (inicio, avance, clasificaciones, enumeraciones, argumentos, ejemplos, énfasis, reformulaciones, resumen / conclusiones, etc.); retomar la información, evitando repeticiones no intencionadas.
Contenidos fonológicos y ortográficos:
Reconocimiento y producción de vocales, diptongos y consonantes; puntuación en estilo directo e indirecto.
Bibliografía:- Nogueira, V., Gorbatina, M., Mercader, C. y M. Oganissian (2004) Ruso para Hispanohablantes. Nivel 2. Barcelona: Herder
- Zajava-Nekrasova, C.E. (1993) Casos y Preposiciones en el Idioma Ruso. Madrid: Rubiños.
- Sokolova, L.V. y Guzmán Tirado, R. (1997) Leyendo a los clásicos rusos. Granada: Universidad de Granada.
Metodología:Se planificarán y desarrollarán actividades comunicativas que activen el léxico y las estructuras gramaticales pertinentes y que impliquen un conocimiento sociocultural y unas estrategias comunicativas necesarias para la ejecución de las actividades de comprensión, producción, interacción y mediación. Para que el alumno desarrolle su capacidad de usar el idioma y aprenda de manera autónoma, se llevarán a cabo tareas consistentes en: la identificación del significado de palabras desconocidas a partir de sus conocimientos, del sentido general del texto o de la frase, de la situación, de su conocimiento de otras lenguas, de claves gramaticales y léxicas; utilización del diccionario después de formular hipótesis sobre el significado de las palabras desconocidas; detección de los errores más frecuentes y análisis de las causas y su aceptación como un elemento necesario en el proceso de aprendizaje.
Criterios:Se seguirá un sistema de evaluación continua y se expedirá un Certificado de Asistencia a los alumnos que superen el 85% de presencia en clase, y de Asistencia y Aprovechamiento a aquellos que, además, superen las pruebas del nivel correspondiente.